Mostrando entradas con la etiqueta Sabiduria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabiduria. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2017

¿Madre hay una sola?



 Acostumbramos pensar que todas las madres son como la de Laura Ingalls y de pronto miramos alrededor nuestro y nos damos cuenta de que una madre así, como de sueño, es una excepción porque todas las madres que conocemos son personas bien normales y no se parecen en nada a las que muestra Hollywood.

Siendo adolescente conversaba con una amiga que tenía una de estas madres amorosas, que le hacía panecillos dulces y los envolvía en servilletas de tela para que los llevara al cole y los comiera en la merienda… que planchaba delicadamente su ropa… que dormían abrazadas… y un día me sorprendió muchísimo diciéndome: que daría yo por tener una madre como la tuya –mía– porque podría hacer cualquier cosa y a ella no le importaría… con mi madre no puedo hacer nada malo porque la lastimo, ella sufre así que tengo que andar siempre por el buen camino… Y me dejó pensando… La verdad es que me parecía terrible que ella pensara que tanto amor y dedicación era una cárcel… pero ahora comprendo que si lo es… al menos para mi.

Muchas personas me han escrito desde que publiqué una nota sobre mi madre, hace ya varios años, pensando las peores cosas de mi madre… y la verdad es que mi madre no me golpeaba, no me maltrató, ella simplemente me ignoró hasta como a los 12 años, cuando me gané una beca para estudiar en un colegio, digamos importante… y me sacó de los brazos de mi abuela para llevarme con ella…  y la odié por ello… Sabía que no lo hacía por amor sino porque había cierto interés de por medio…

Mi madre no era una villana, solo que no nació para ser madre, pero fue educada para tener hijos porque en su tiempo se creía que esa era la única forma de realizarse que tenía una mujer… Ella apenas sabía cuidar de si misma y poco podía cuidar de nosotros…
Mi madre era como una adolescente, vibraba con las mismas cosas que mis hermanas y era fanática de Camilo Sesto, acompañaba a mis hermanas a fiestas, y casi usaban la misma ropa… Yo la calificaba como una mujer frívola, vivía preocupada de cremas, del maquillaje, de la ropa y leyendo el último número de revista Vanidades… Para ella tener una hija que gustaba de leer y estudiar fue un verdadero castigo porque no teníamos tema en común… veíamos el mundo de distinto color y disentíamos casi en todo… Con mis dos hermanas mayores enganchaban muy bien ya que las tres tenían sus Lunas en aire y cotorreaban todo el día de música, bailes, fiestas, chicos…

Por muchos años la juzgué de “mala madre” y cuando tuve ocasión de hacer terapia para sanar esa relación, la terapeuta me dijo que nosotros habíamos firmado un contrato en donde ella me ignoraría para así yo poder sacar toda mi fuerza sin tener que depender de nadie… La verdad no lo creía mucho –era en mi época más pragmática– así que al tiempo, visité a otro terapeuta, en otro país y me dijo casi lo mismo: Ambas se eligieron para crecer juntas en cada personaje que representaron… No se imaginan la paz que sentí cuando supe que era nuestro acuerdo… Lo pactamos así y no era culpable de su desamor… Ese día marcó un antes y un después en mi vida… Desterré las culpas y empecé a maternarme yo misma.

He comprendido que mi madre era exactamente lo que yo necesitaba para ser lo que ahora soy... Teníamos un acuerdo de almas y lo cumplimos a cabalidad... Ella fue mi Maestra... la mejor de todas... la más exigente...

Ahora veo que el arquetipo de madre es solo eso… Las madres son personas muy distintas unas de otras… Todas viven el amor y lo entregan de maneras muy diferentes. La madre de Laura Ingalls es solo un estereotipo de madre, porque tipos de madres hay muchos…

Feliz día a todas las madres!

En Amor y Conciencia.

Me® 

 Si reenvías este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

domingo, 9 de abril de 2017

Luna Llena en Libra: La Vie en Rose



Cuenta una leyenda de los nativos de Norteamérica llamada Luna de Abril o Luna Rosada, que siendo la primera Luna llena después de celebrar el equinoccio (en el norte es primavera) la fuerte irradiación de luz de esta luna hace brillar las copas de los árboles en floración y los prados ya cubiertos de flores, creando destellos en suaves tonos rosa… Todo se cubre de este romántico color que, además, es el color de Libra…

En el Sur podríamos crear una leyenda de la Luna Ocre/marrón/burdeos/chocolate, porque estamos en otoño, pero lo cierto es que el martes 11 de abril 2017, a las 06:08 UT se formará esta Luna llena que, en oposición al Sol, pernoctará en el signo de Libra… y éste signo nos traslada de inmediato hacia el otro. Hacia los demás ¿Qué representan los otros para mi? ¿Son mis amigos, compañeros, desconocidos, enemigos? Días para reflexionar acerca de cómo, desde que lugar nos estamos relacionando con los demás…

La vida sin otros en este planeta sería difícil, acaso imposible… Necesitamos la compañía, el apoyo, el afecto y hasta las discordias con los demás. Evolucionar en un mundo sin otros con quien relacionarnos y espejarnos no tendría mucho sentido. Son los demás quienes provocan las emociones y reacciones que vinimos a trabajar.

Esta Lunación se siente especial quizás porque la reina de la fiesta, la Luna, está acompañada de su mentor Júpiter, y eso incrementa las posibilidades de sentirnos más felices, de ver el mundo en color rosa.

Cuando decimos que alguien ve la vida en color rosa estamos hablando de la capacidad de encontrar belleza, armonía y paz en todo lo que vemos… Tal vez estén viendo con los ojos del alma y por eso descubren la infinitud de posibilidades que tenemos en la vida para estar bien, para ser felices… Podríamos empezar a mirarlo todo desde esa perspectiva y habitaríamos un mundo mejor.

Al planeta Júpiter se le conoce como el benefactor y allí donde sea que se localice, pone un toque mágico. Es como un amuleto de buena suerte y acompañado de la potente luz de esta Luna Llena, a todos nos rozará algo de su energía regalándonos una mayor expansión de la conciencia para poder seguir evolucionando en todas las direcciones.

Aún con todo el oscuro acontecer que se empeñan los medios en mostrarnos, la humanidad está viviendo una hermosa etapa de crecimiento. Hay un despertar colectivo que contribuye a mejorar notoriamente la energía del planeta que habitamos.

Cuando hablamos de “los otros” pensamos en la especie humana pero ¿Qué hay de esos “otros” de distintas especies con los que nos relacionamos a diario? ¿Somos conscientes de que tienen tanto derecho a la vida como cualquiera de nosotros? Sería muy crecedor empezar ya a incluir al resto de las especies como nuestros amigos o compañeros de planeta y dejar de mirarlos como inferiores o ignorarlos y los que es peor, verlos como enemigos. Eso si que sería expandir la conciencia.

Y ya sabemos que la Luna Llena es el momento en que nuestro satélite rebasa de luz y por eso su capacidad de iluminación es enorme… Aprovechemos esta gran cantidad de luz recibida en el planeta para iluminar espacios aún oscuros en nuestra mente. Pongamos claridad donde todavía hay confusión y sobre todo iluminemos los espacios de esos otros con los que estamos compartiendo esta etapa de evolución… Dejemos el egoísmo de lado y aprendamos a compartir esta enorme plataforma llamada Tierra que se ha puesto al servicio nuestro para que evolucionemos… Y sobre todo no olvides que no eres el único que evoluciona, también lo hace tu jefe, tu marido, tus hijos, tu perro y el que abandonaron en la puerta del supermercado, las palomas que ensucian tu balcón, las plantas de tu jardín y las del jardín de tu vecina… todos estamos aquí haciendo crecer nuestra luz… y esta Luna Rosa quiere que aprendamos a vivir en equilibrio y armonía…

En Amor y Conciencia.

Me® 

 Si reenvías este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

viernes, 10 de febrero de 2017

Luna Llena eclipsada en Leo: con Amor, Cocreamos un Mundo Mejor…



Iniciamos la primera temporada de eclipses con esta Luna llena que no alcanza a oscurecerse, solo queda en penumbras en el signo de Leo cuando la Tierra se interpone entre ambas luminarias… y es una invitación a mirar esa semi-sombra que todos tenemos… ¿Qué es lo que muestro a medias? ¿Qué cosas oculto de mi para los demás? Sería importante detenernos a hacer esta reflexión, porque solo siendo conscientes de que poseemos una “penumbra” podemos llevarla a la luz.

Un eclipse renueva las energías de la Tierra. Marca inicios si es solar (Luna Nueva) o finales, si es lunar (Luna Llena)…
Esta Luna, como todas en fases de Llena, nos recuerda que debemos cosechar esa siembra energética que pusimos la última vez que hubo un eclipse en Leo. Hace 7 y 8 años que no teníamos este eclipse en Leo ¿Recuerdas cuando fue? ¿Qué hacías en ese tiempo? ¿Cuáles eran tus anhelos? ¿Estás donde soñabas estar? Quizás ha llegado la hora de cosechar esos sueños sembrados hace tiempo… ¿Lo lograste? O queda continuar poniendo semillas?

El eje Leo-Acuario nos pone a trabajar desde lo individual a lo colectivo… Es importante estar bien, en optimo estado para poder entregar a los demás algo. La preocupación empieza por mi. ¿Cómo cuidar de otros si no cuido de mi mismo? ¿Y cómo poder amar? Es una gran verdad que solo cuando poseemos algo estamos en capacidad de darlo. Si estamos vacíos ¿Cómo poder entregar? Y el amor comienza por nosotros mismo. Somos la principal fuente nutricia de amor con la que contamos.

En estos tiempos ya bien entrados en la Era de Acuario, una de las tareas que tenemos que hacer es darnos amor y cuidados, no por egolatría ni narcisismo, sino por sanidad del alma. Solo quienes se aman pueden hacer frente a la vida, mirar a otros como sus iguales, como personas que también están en proceso de crecimiento y evolución… Solo quienes se aman pueden aceptar a los otros, amarles en sus puntos fuertes y más débiles también. Solo quien sabe amarse puede comprender y perdonar a los demás. Porque amarnos nos lleva a mirar a los demás como lo que son: otro yo.

Y nos han puesto la mesa con todas las herramientas para trabajar en la obra más importante que debemos crear: Nuestra propia identidad.
Saber lo que somos es muy importante. Reconocernos y darnos valor es tan necesario como beber agua o respirar aire puro. Son tantas las personas que vagan por el mundo sin saber quienes son, sin tener claro para que han venido a la Tierra y, peor aún, no encuentran sentido a su existencia…

Entonces trabajemos nuestros puntos poco claros, llevemos luz a nuestra penumbra interior y empecemos a darnos amor en todo momento. Y Amarse implica respetarse, ser leales y honestos con nosotros mismos. Rodearnos solo de personas y lugares que nos aporten buenas vibraciones, dejar atrás lo que estanca, oscurece o maltrata.
Ya nos hemos maltratado bastante rodeándonos con gente por obligación, conveniencia o costumbre. Eso no va en estos tiempos de libertad y amor al colectivo. Si amas, haces feliz… Si te amas, te das felicidad…

Una vez que hemos empezado a amarnos y estamos saturados de ese amor, podemos proponernos hacer de este mundo lo siempre hemos soñado… Ese, tu mundo personal, pleno positivismo y alegrías, puede ser también un mundo mejor para los demás… Empiezas a dar porque te has llenado…

La energía de Leo es expresiva, generosa, creativa, orgullosa, a veces dramática y un tanto ególatra, pero quiere de nosotros autenticidad, aceptación de lo que somos, valor para mostrar nuestro sello único, dignidad para SER lo que SOMOS… y con la energía del Sol en Acuario podemos llevar todo eso al gran colectivo humano.

Este eclipse penumbral será recordado como todo un evento en nuestras vidas… es el cierre de una etapa algo oscura, para entrar en la Luz… Las relaciones empiezan a ser más auténticas, se fortalecen los lazos, prosperan los acuerdos… Sí, podría ser una bendición más que un eclipse.

Y bueno, como toda Luna Llena, más encima en Leo, no quiere pasar desapercibida y está llamando la atención porque viene acompañada del cometa 45p al que llaman también cometa del año nuevo porque suele acercarse a la Tierra por esa época…
Así que si no tienes panorama para esta noche asómate al patio o al balcón de tu casa y mira hacia el cielo… Verás un maravilloso espectáculo…

…Y no olvides entregarte mucho Amor…

En Alegría, Gratitud, Amor y Conciencia.

Me® 

 Si reenvías este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

domingo, 5 de febrero de 2017

2017… el año de La Estrella



Otra forma de desmenuzar el año, tarotísticamente hablando, es separar la cifra en dos mitades y adjudicar una a la primera mitad del año y la segunda al semestre final.

Tendríamos un 20 y un 17… El análisis del 20 lo encontrarás aquí y también acá... el de la carta 17, que es el bello arcano de La Estrella que en su lamina está representado por una mujer desnuda junto a un lago en medio de la noche, lo leerás a continuación...

La estrella es sinónimo de confianza. Solo quien confía plenamente en el Universo puede estar bañándose desnuda en un lago, en plena noche, solamente acompañada de la luz de las estrellas… Cualquier mortal estaría aterrado escondido tras unos matorrales por si aparece alguna bestia y rogando por que amanezca pronto.
Algunos llaman a La Estrella Esperanza, pero para mi la esperanza es apenas una leve ilusión de que algo suceda, en cambio la confianza es una certeza.

El recién pasado año teníamos al arcano de La Torre en esta posición y por eso todos terminaron tan angustiados… En esa lámina veíamos como un rayo venido desde el cielo destrozaba una construcción partiéndola en dos… Y esa construcción eran nuestras creencias, nuestra zona de confort, la seguridad que habíamos creado… El rayo destructor nos enseñó que nada es para siempre y derribó todo lo falso para dejarnos solo con lo verdadero…
Por eso llegamos a La Estrella… Quedamos desnudos ante la vida… sin más que la esencia y aún así permanecemos alegres y confiados.

Cayeron las máscaras y toca aprender a ser reales.
Quizás al principio cueste un poco salir a la vida así, en cueros, y quedar tan expuestos… pero poco a poco nos acostumbramos y sobre todo vemos que no somos los únicos que guardábamos esqueletos en el armario sino que todos, en mayor o menor medida, sacamos los secretos a la luz…

La Estrella es una carta de fuerza… Eres un sobreviviente si lograste pasar La Torre. En situaciones límite las personas cambian sus códigos de valores… Si pasaste por una enfermedad donde estuviste a punto de morir quizás ya no sea tan importante para ti la apariencia y no acudas tan seguido a los centros de estética y estés dedicando más tiempo a disfrutar con tu familia y cercanos.
Si perdiste el trabajo tal vez descubriste que existe la vida sin trabajar… que puedes apañártelas de lo más bien sin ser un productor y hayas aprendido a hacerte de dinero con algún talento que creías olvidado… O si perdiste a un ser amado seas hoy mas consciente de que todos estamos de paso y estés disfrutando cada instante, cada segundo de la vida y no dejes pasar la oportunidad de abrazar a un amigo, de besar a tus hijos o decirle a tu pareja cuanto la amas…

Cuando logras vivir La Estrella es porque por fin te conoces, has llegado a la esencia de lo que eres en realidad. Sin disfraces, sin máscaras, sin esconderse detrás de una personalidad construida por años… Sí, estas desnudo de caretas… y eso es muy bueno.

Este año será para volvernos Estrellas… sin miedos, sin ocultamientos, sin falsas palabras ni sonrisas. Retornar a la esencia… reencontrarse con el niño interior que todos llevamos en el corazón… Reencantarnos con el mundo... volver a confiar en la vida, en la humanidad, en que somos constantemente sostenidos por el Universo…   

La Estrella es una carta de paz… la paz que cada uno construye en su corazón.

No me queda más que desearles a todos un muy feliz y “estrellado” 2017 y que la confianza habite por siempre en cada uno de ustedes.

Gracias a quienes me motivaron a escribir estas tres últimas notas… He pasado un día genial frente al computador… también retorno a mi esencia…

En Alegría, Gratitud, Amor y Conciencia…

Me® 

 Si reenvías este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

2017 Año de Magia y… Cambios...




2017 suma en total 10, que sumado a su vez nos da 1… El Mago actuando a través de la Rueda de la Fortuna.

Interesante se viene el año recién iniciado. Tenemos la energía de dos poderosísimos arcanos trabajando para nosotros y si no lo aprovechamos quiere decir que seguimos viviendo en el 0…

La rueda de la Fortuna es la Maestra de los cambios y enseña gráficamente que todo está en movimiento, nada permanece estático y que cualquier situación, por sólida que parezca, puede variar de un momento a otro.
La Carta muestra una rueda girando en la que están aferrados unos monitos de circo.
La rueda representa la vida y quienes la mueven el destino ¿Estamos siendo guiados por malabaristas de circo? Somos victimas de la suerte..? Solo si estamos dormidos nos dejamos llevar por esta rueda incesante y nos hacemos esclavos de modas, el acontecer noticioso, religiones, ideas políticas… vamos tomando todo lo que nos ponen en la mesa sin detenernos a pensar ¿Es cierto esto? Y sin poner a trabajar nuestro cerebro vamos repitiendo lo que dicen los noticieros, las revistas, los políticos, el papa, la vecina, el dueño del almacén, tu futbolista preferido, el portero del edificio, el chofer del taxi, tu profesor, tu jefe, la chica o el chico que te gusta, etc.

La Rueda está girando en todo momento y lo que está arriba de pronto está abajo y lo que iba en ascenso, al rato va en picada… Es eso que algunos llaman suerte: De pronto felices, y al tiempo deprimidos. De pronto pobres y luego millonarios. De pronto exitosos y luego desprestigiados… Hay algo que pueda permanecer en el tiempo? Parece que no… porque esta rueda no se detiene jamás…

Este año que está a punto de iniciar nos obligará a cantar en coro la conocida canción que entonaba mi tocaya, la Negra Sosa y que nos hizo reflexionar acerca de la vida… cambia lo superficial, cambia también lo profundo… y así como todo cambia… que yo cambie no es extraño… cambia todo cambia… cambia todo cambia…

El aprendizaje que nos trae la Rueda de la Fortuna es que todo está en constante movimiento y que el cambio es parte de la vida, del crecimiento… Lo estático está muerto. Podemos estar arriba, abajo, en el costado… ir subiendo o bajando… Lo importante es no perder nunca la visión de que nada es permanente. Que si estamos hoy sufriendo, mañana podemos estar felices…  que si hoy estamos solos en un tiempo tendremos compañía… y lo más importante: que en cualquier momento podemos detener esa rueda y bajarnos para hacer la magia de construir nuestras vidas como siempre hemos soñado… Si eres capaz de hacerlo, eres un Mago…


El Mago es un arcano con tanta fuerza, tanta confianza en si mismo y sobre todo tantas ganas de crear la magia en su vida que debiera contagiarnos a todos de esos ímpetus.

El Mago es un joven (no importa su edad), recién despertando a la vida. Acaba de tomar conciencia de que tiene una misión y está dando los pasos necesarios para cumplirla. Tiene sobre su mesa todas las herramientas para crear para si mismo la vida que siempre quiso tener. Cuenta con pasión, sentimientos, inteligencia y capacidad de trabajo… Para empezar no se necesita más.

Un mago es hacedor… crea en todo momento. No se somete a dictámenes ajenos, a no ser que le parezcan viables. Toma de la vida todo lo que le ofrece, pero sabe usarlo en su beneficio.
Difícil ver al Mago perdido y sin saber que hacer o donde ir… siempre tiene un proyecto por realizar y se dirige a concretarlo.

El Arcano que antecede al Mago es El Loco y ahí vemos retratada a media humanidad dejándose arrastrar por la marea del sistema (Rueda de la fortuna)… Esta generación zombi que ahora tenemos los representa fielmente. Un Mago es el que un día despierta, sale de esa marea y empieza a preguntarse ¿Quién soy? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué quiero hacer con mi vida? Y se propone crear un espacio propio donde poner toda su fuerza, sentimientos e ideales…

Ser Magos requiere de altas dosis de valentía ya que abandonar el sistema es difícil porque tiene tantos tentáculos que te persigue y atrapa por todos lados… hasta que logras abandonarlo y esa sensación de libertad es el regalo mas grande que un verdadero Mago puede experimentar.

Un Mago es siempre osado, valiente, temerario… Se está jugando el todo a cada momento y su motor es la sabiduría… Sabe que el conocimiento verdadero proviene de la experiencia y no tanto de las aulas, por eso se atreve a experimentar en todo porque quiere llegar a ser Sabio.

Este año 2017 nos pide ser Magos. Nos está invitando a sacar esa magia que todos llevamos dentro… Magia es hacer que algo nuevo suceda… Magia es despertarse por las mañanas dando gracias por el nuevo día… Magia es sentir la vida, olerla, degustarla… Magia es estar vivos… plenos… conectados…

El Mago es un sembrador de energías, así que aprovecha todo este año para sembrar lo que esperas cosechar en un tiempo más… Cuando cerremos el ciclo que hemos iniciado con el arcano 1, estaremos cosechando...

En Alegría, Gratitud, Amor y Conciencia.

Me® 

 Si reenvías este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

Déjanos tu huella...