Mostrando entradas con la etiqueta luz y oscuridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luz y oscuridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2013

Un Eclipse Luminoso



Entre el 9 y 10 de mayo tendremos un eclipse de Sol único, que, aunque no podrá verse en estas latitudes, su potente energía nos acompañará y debemos tener en cuenta que un suceso de esta magnitud no se repetirá en nuestras vidas. Esta evento viene justo para iluminar nuestras zonas más oscuras. Es el momento en que nuestras luces y sombras se abrazarán en una esperada reconciliación. Es una energía tan poderosa que servirá para que nuestra identidad se consolide, aceptando que somos yin y yang porque estamos aquí encarnados experimentando la dualidad.
Aceptación es una palabra clave en estos días ya que aceptando tu propia dualidad te darás permiso para mostrarte tal cual eres: con tu lado femenino y masculino, con tus grandezas y miserias, y también con el adulto y el niño que conviven dentro de ti.

La Luz solar llega iluminando nuestras zonas más sombrías y dejará a la vista cualquier secreto. Nada puede permanecer oculto y desde las profundidades emerge la verdad.  No habrá cabida para esos roles que representamos tan
frecuentemente, casi de manera mecánica.

Las energías pueden tornarse un tanto confusas y podría reinar el caos dentro de nosotros… quizás cobre sentido la frase: “El orden nada engendra, solo el caos es fecundo”, porque de ese desorden surgirá lo nuevo… lo maravilloso, lo real.

Tantos planetas personales en Tauro –Sol, Luna, Mercurio y Marte, y con Venus recién saliendo de su casa rebosando de gozo, nos invitan al placer. Un placer personal, ya que no tiene porque ser lo que la sociedad impone como disfrute. Puede ser que tu máximo deleite sea quedarte en casa leyendo un libro junto a la chimenea, o que encuentres regocijo en meterte a la cama con tu laptop para escribir poemas y cuentos… pero una cena a la luz de las velas con el ser amado puede ser una verdadera oda al goce que te haga muy feliz.

Saturno y Nodo en Escorpio aluden que el placer es bueno, pero debe ser medido… la justa gota de amargo para que el dulce pueda resaltar en tu paladar. El Escorpión siempre mete su aguijón en las profundidades y hace que este periodo sea de profunda depuración y limpieza. Sacarás de raíz toda la maleza que ha crecido a tu alrededor y verás como se alejan personas que ya no aportan nada a tu crecimiento así como dejas de ir a lugares que no son de tu agrado y puede que hasta cambies de trabajo si éste no te hace muy feliz.

Siendo la Luna nueva de Tauro, ofrece la oportunidad de independencia financiera. Tal vez sea hora de que dejes el trabajo subordinado y busques la realización que se siente trabajando en lo que más nos gusta.

La energía de este eclipse perdurará por 21 días y no puedes dejar pasar la ocasión para hacer esta revisión de vida. Quédate con lo bueno, lo que da sentido a tu existencia y  deja atrás el pasado que ya fue vivido y solo te ha dejado enseñanzas.
Termina todo lo que sientes que ha quedado inconcluso. Cierra ciclos y abre espacio para lo nuevo: Podrías llamarle a esta etapa “el nuevo comienzo” porque será el impulso que estabas esperando para tomar las riendas de tu vida y usar todos tus talentos de manera creativa.

Recuerda que este eclipse está produciendo una energía potentísima y si no sabes usarla, puedes ayudarte con este ritual.

Un Feliz reencuentro con nuestras luces y sombras!

Me® 

 Si reenvias este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Diwali o Fiesta de las luces


Mañana se celebra en toda la India Diwali, celebración que abre la puerta al año nuevo hindú, y una de las noches más significativas,  alegre y festiva  del año. Se le conoce también como el “festival de las luces".

Esta fiesta de la luces -como también se le llama- es tan importante para los hindúes como lo es la Navidad para los cristianos y en ella celebran el triunfo del bien sobre el mal o de la luz por sobre la oscuridad y la familia estrena nuevas ropas y se reúnen en torno a una mesa a celebrar compartiendo comidas especiales e intercambiando buenos deseos y regalos.

En esta celebración las casas y calles se llenan de lámparas y velas como símbolo de que la luz se ha hecho presente en ese hogar e invitándola a permanecer en sus vidas durante todo el ciclo.

Para los hindúes la luz representa al conocimiento y la oscuridad es ignorancia.
Sabemos que la única manera de combatir la oscuridad es dejando entrar la luz en nuestras vidas porque basta con que entre unpequeñito rayo de luz a una habitación para que la oscuridad sea anulada. Muchas veces  nos acostumbramos tanto a la oscuridad que creemos que estamos en la luz porque nos desplazamos por la vida con bastante facilidad, pero es solo eso, costumbre y por eso es necesario mirar de frente a la luz para darnos cuenta si realmente ella está en nuestras vidas.

Esto me recuerda una historia acerca de la luz:

"En cierta ocasión, la oscuridad, contemplando espantada que estaba perdiendo terreno con respecto a la luz, decidió ponerle un pleito. El día acordado para la vista, llegaron a la sala del juicio la luz y su abogado y el abogado de la oscuridad. A medida que pasaba el tiempo y la oscuridad no se presentaba, el juez decidió el falló a favor de la luz. Ocurre que la oscuridad estaba fuera de la sala. Simplemente no había podido entrar porque había luz."

En esta fiesta se unen las diferentes religiones presentes en la India como los hinduistas, jainistas, budistas y sijistas y todos celebran compartiendo con alegría.

La fiesta del Diwali, así como la Navidad de los cristianos y otras festividades de las diferentes religiones nos recuerdan la importancia de invitar a la luz a entrar en nuestras vidas. Encender las luces para observar la vida y el mundo de manera más clara y transparente. La claridad nos da libertad, así como nos prometió Jesús: "La verdad os hará libres".

No dejemos pasar esta oportunidad de invitar a la luz que se quede en nuestras vidas… Abrámosle las puertas y convirtámonos en seres luminosos…

¡Feliz Fiesta de las Luces para todos!

Un abrazo lleno de luces de colores…

Me® 

Si reenvias este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.
 

viernes, 27 de marzo de 2009

Amando a la sombra



Todos, todos los seres humanos llevamos dentro dos fuerzas que se contraponen y que nosotros divorciamos porque mientras nos esforzamos por exaltar nuestro lado luminoso, escondemos las sombra y algunos hasta la niegan.

Para poder ser seres integrales debemos primero aprender a amar a nuestras sombras. Tenemos que desprogramarnos y borrar todo aquello que nuestra mente nos dice que somos. Nuestro programa está compuesto por la educación, la sociedad, la religión, la tradición familiar, etc. Al quitarnos todo aquello que NO somos quedamos desnudos frente a la realidad, a solas con nuestro yo.

Amamos nuestras luces y nos encanta ser alegres, piadosos, simpáticos, amistosos, generosos, exitosos y valorados… Pero odiamos ser egoístas, celosos, envidiosos, manipuladores, rencorosos, discriminadores... y por eso lo ocultamos… Pero la sombra sigue ahí, esperando el mínimo descuido para dejarnos en vergüenza.

Somos como una moneda que muestra solo una cara… Y oculta la otra. De esa forma siempre hay un lado oscuro para los demás… y lo que es peor… para nosotros mismos, porque nos negamos a aceptar ese espacio sombrío. Es así como la sombra se vuelva nuestra enemiga y vivimos en una constante lucha por derrocarla sin saber que así solo la estamos haciendo más fuerte…

Muchos viven la ilusión de ser personas totalmente buenas y ponen todo su esfuerzo en no salirse de ese molde y jamás se enojan (al menos en público), siempre están dispuestos para lo que se les solicite y les encanta que los demás recalquen lo buenas que ellas son. Otros viven la fantasía de ser malvados (a veces porque sus padres o sus profesores se han esforzado en hacérselos creer) y también ponen su máximo esfuerzo en mantener ese papel de villanos o descarriados…  Pero no existen las personas totalmente buenas ni completamente malas. Somos dueños de mucha luz, pero también de oscuridad. Todo en la vida tiene dos polaridades: Bien y mal, luz y oscuridad, día y noche, yin y yang, calor y frío, etc. Integrar estas polaridades es siempre una tarea pendiente en nuestras vidas.

De nada sirve leer libros, hacer muchos cursos, meditar o volvernos  vegetarianos si no aprendemos a aceptar nuestra sombra y a amarnos en lo que somos. Ese el primer paso hacia la evolución de la conciencia. Si no somos capaces de abrazar a la sombra tampoco estaremos aptos para conocer y abrazar nuestra luz… por eso hoy atrévete a dar el primer paso y reconocer tu lado B... así muy pronto estarás en disposición de abrazar esa parte tuya y aprender a amarte como un ser humano integral.

Me® 

Déjanos tu huella...