viernes, 22 de abril de 2011

Otra oportunidad…


Sin importar las creencias religiosas de cada cual o si las poseen o no, estos días de semana santa, son de recogimiento y meditación.
Hoy, viernes santo es el día en que la tradición nos cuenta que el Maestro de Maestros, abandonó el cuerpo para ir hacia la dimensión que le correspondía a su alto estado vibratorio. Desde ese momento dejó abierto un portal para que cualquiera que quisiera evolucionar dejando morir su ego, pudiera cruzar por él.

Una de las leyes universales dice que “como es arriba es abajo y como es adentro es afuera” y es por eso que si ponemos atención veremos que todo lo que sucede afuera, también ocurre dentro nuestro.

Así como la Navidad nos ofrece la oportunidad de renacer, hay muchos otros acontecimientos que nos están dando nuevas oportunidades.

El viernes santo es el día en que podemos que miramos hacia adentro para reflexionar acerca de nuestro propio calvario o vía crucis… Todos llevamos alguna procesión interna y más grande o pequeña nos causa dolor y hasta lágrimas. Nadie está exento del sufrimiento en sus vidas y de nosotros depende quedarnos estancados asumiendo el papel de víctimas del destino o buscar salidas y encontrar soluciones para evitar o aminorar el sufrimiento. Viernes santo es el día en que una parte nuestra se muere para así poder resucitar mañana… en otro nivel de conciencia…

Resucitar es otro renacer. Es ver la vida con ojos diferentes… encontrarle sentido a todo lo que nos sucede diariamente… Es recuperar la inocencia.
No somos culpables de nada porque estamos aquí aprendiendo y tenemos autorización del Universo para equivocarnos hasta que nos salga bien… claro que sin abusar de eso.

Siempre estamos en posibilidad de resucitar… Podemos reinventarnos, dejar morir a ese ser que no nos gusta y permitir que florezca el lado más luminoso nuestro… Todos hemos cometido errores, lo asumamos o no, vamos escribiendo la historia de nuestras vidas con una larga secuencia de errores y esta es la oportunidad de perdonarnos, de perdonar a los otros que también se equivocan ya que estamos todos presos de esta humanidad que nos hace imperfectos…

Recordar nuestra humanidad, revisar nuestra vida, dejar morir al viejo ser, resucitar en la luz, son tareas que no podemos seguir postergando… La vida nos ofrece tantas oportunidades para rearmarnos, para hacernos conscientes y darle un sentido a nuestra vida que no nos podemos quejar… Aprovechemos estas fechas para resucitar a una nueva vida, a una vida más consciente.

Y como dijo alguien que no recuerdo quien es: La luz está disponible ahí para todos, es tu decisión tomarla o dejarla pasar…” y es así…. Siempre tenemos oportunidades de convertirnos a la luz… pero muchas veces las dejamos pasar o nos encandilamos tanto con ella que permanecemos ciegos…

¡Felices Pascuas para todos mis amigos lectores!

Me®

miércoles, 20 de abril de 2011

Por sus frutos os conocerán…



Mucho se habla de chanterío en los temas relacionados con el espíritu y ¿acaso no lo hay en todas las profesiones? Todos conocemos a algún abogadillo dedicado a trabajar fuera de la ley o a un médico que falta al juramento hipocrático, a comerciantes con sus trampas del oficio y ni hablar de algunos sacerdotes que olvidan sus votos de obediencia, castidad o pobreza…

Creo que lo hemos conversado en más de alguna oportunidad a través de este blog: Solo atraemos lo que llevamos dentro y por afinidad o sintonía jamás podremos atraer algo que no esté vibrando como nosotros. Si en nuestras vidas reina la verdad y la transparencia difícilmente atraeremos hacia nosotros a seres poco veraces excepto para aprender a discernir entre lo real y lo confuso. Y eso no es algo tan difícil, solo hay que mantener el corazón en su máximo nivel de apertura para sentir los latidos vibrantes de esos otros corazones que se cruzan a nuestras vidas como maestros ya sea para bien o para nuestro crecimiento.

De pronto me sorprendo viendo actitudes bien poco santas en mis colegas, así como supongo que ellos las ven en mi. Todo es una cuestión de apreciación y entiendo que solo puedo sintonizar con las energías que me son conocidas así que por lo tanto asumo que lo que aprecio en los demás como no santo, es una parte de mi que no actúa en conformidad con las leyes de la espiritualidad y la proyecto en otros.

Cada cual es este aprendizaje de la dualidad se sueña de una determinada manera y eso nos mantiene ciegos para ver nuestros fallos y viene otro ser y nos hace el tremendo favor de espejarnos… ¡y vaya que nos espanta vernos en el otro...!  Rechazamos esa imagen, la alejamos de nosotros, criticamos a ese ser que nos retrata y hasta podemos llegar a desprestigiarlo por vivir en la total inconsciencia…
Ser conscientes es siempre buscar en los demás esa parte que vibra en sintonía conmigo… porque todo lo que llega o está en mi vida es por afinidad vibratoria… y cuando algo se aleja, ya sea porque nosotros le damos la espalda o porque simplemente se va, es porque ha dejado de vibrar en armonía conmigo.

Podemos elegir las vibraciones que queremos en nuestras vidas y yo desde hace mucho tiempo que selecciono las energías que dejo entrar en mi campo y lo tomo como una opción de vida. A muchos les extraña. A otros les molesta y la mayoría no lo comprende, pero también he dejado atrás la importancia que le daba a que los demás opinen de mi. Es mi vida y solo yo puedo decidir como la vivo.

En estos tiempos hay gurúes y maestros de todo tipo, color, forma, tamaño y vibración… De pronto te preguntas ¿Cómo este o este otro gurú puede tener seguidores? Y la respuesta es que cada cual atraerá a los que vibren a tono con ellos. Una persona de elevada vibración jamás elegirá un maestro de vibración más baja a la de ella y puede que las personas de bajo tono vibratorio encuentren a alguien de mayor nivel de conciencia un loco desquiciado simplemente porque no alcanza a comprender la magnitud de su enseñanza ya que sus canales de percepción aún no se abren para las vibraciones superiores. Así como al Gran Maestro Jesús, a quien lo traicionaron sus propios amigos porque les faltó desarrollo de la conciencia… y así les pasa a muchos que mueren como villanos para ser recordados después como mártires..

Y no debemos intervenir en el libre albedrío de las personas… Cada cual está en libertad de elegir a su maestro y tiene todo el derecho a equivocarse no una, sino cientos de veces… Yo me equivoqué varias veces idealizando personas que tenían un muy buen discurso, pero a la hora de volver acción esas palabras solo quedaba flotando en el aire la inconsistencia… Así como descalifiqué a otros maestros para darme cuenta más tarde de que si me estaban enseñando y no supe comprenderlo en su momento…

Y recuerdo una frase que me siempre repetía mi abuela: no te dejes llevar por las palabras, mira las acciones de las personas porque es por sus frutos que se conoce al árbol  y así no más ha sido… Son las acciones las que enseñan por si mismas. Un buen maestro no predica… solo medita y luego practica.

… y una vez más viene a mi mente el Maestro Jesús con su frase: Por sus frutos os conocerán…

Me® 

 Si reenvias este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

domingo, 17 de abril de 2011

Silencio...



.¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸.

"Es necesario que algo se calle para que algo se oiga"

Elisabeth Kübler Ross
.¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸¸.´`.¸.


Me®

jueves, 14 de abril de 2011

La voz de tu Alma

Entrar en contacto con el alma es la tarea más fácil que se nos ha dado, pero hemos perdido la práctica y por eso nos parece difícil. Cada mañana, al despertar, un momento antes de entrar en contacto con el mundo exterior, puedes escuchar claramente las expresiones del alma. Es ahí cuando las puertas de la razón no se han abierto del todo y en ese momento eres más fiel a ti mismo.

La voz de tu alma es tan sutil que se manifiesta como un leve susurro o una intuición. Cuando tenemos unas de aquellas llamadas “tincadas” es nuestra alma que nos está señalando el camino pero, generalmente no le prestamos atención, racionalizamos esa intuición y decidimos no hacerle caso porque escapa a toda lógica y luego nos arrepentimos porque nos damos cuenta de que por ahí era… esa era la senda a seguir.

La voz del alma se le conoce también como la voz del corazón porque es a través de él que se manifiesta –presentimientos– y si sientes el irrefrenable deseo de hacer o no hacer algo pues hazle caso porque será algo importante. El alma nos habla como los niños, sin adornos ni estilos… simple y llanamente… y por eso no le prestamos atención, porque nos hemos acostumbrado a lo excesivamente elaborado.

El alma puede ser tu fuente de inspiración. Cuando escribo siento que solo soy el canal de mi alma quien me susurra cada palabra y sé que es ella quien me guía porque experimento una profunda paz y una serena alegría.

Nunca he sido una persona racional o analítica, toda mi vida ha sido seguir mis corazonadas y debo reconocer que los más grandes errores que he cometido han sido por escuchar a la razón –de otras personas porque, como he dicho, no soy una persona racional– y por eso aprendí que debo mantenerme conectada al alma aunque todo el mundo se oponga y digan que la cordura es usar la cabeza para tomar decisiones y que es de locos escuchar al corazón… yo prefiero estar loca.

El alma está conectada por filamentos invisibles a todo el Universo y por eso podemos sentir el alma de las flores, de las aves, del aire, el agua, el fuego y la tierra… Muchas veces una emoción profunda nos invade al contemplar un amanecer, o a tu perro jugando, o la lluvia caer… y nos sentimos tan parte del todo que esa conexión baja las barreras de ego y podemos Ser simplemente almas conectadas.

El alma también suele hablarnos en sueños… cuando no hacemos el silencio necesario para poder escucharla ella nos envía sutiles mensajes oníricos que no siempre estamos en capacidad de descifrar. Muchas veces descubrimos esos mensajes después de un largo tiempo… y es porque no vamos atentos a lo que nos dice nuestro interior. Puedes probar a dejar una libreta en tu mesita de noche para anotar nada más despiertes algún sueño que más tarde, con el tiempo, puedas llegar a descifrar y te sorprenderás de la claridad del mansaje que te entrega.

Podemos un día hacer una cita con el alma y presentarnos ante ella con la seria intención de escucharla… a esa cita le llamamos meditación.
Preparamos un espacio de mucha calma. Ponemos música y aromas suaves que invitan al relax y nos sentamos en una posición lo más cómoda posible… lentamente vamos vaciando la mente de pensamientos e invitamos al alma… le decimos: Alma mía ven y háblame… y escucharás lo que ella tiene para decirte… A veces son sensaciones… a veces incontrolables deseos de llorar… incluso puedes quedarte dormido porque el alma sabe que necesitas la paz del sueño… También puedes tener fuertes presentimientos o corazonadas que debes escuchar… o venga a tu mente alguna situación específica que debas sanar… En ese estado de relajación podría venirte a la mente una persona en especial y quizás debas conectarte con ella porque será la portadora del mensaje que el alma tiene para ti.

Los lenguajes que usa el alma para hablarte son innumerables y por eso es bueno mantenerse atentos: Bien despiertos para escuchar su voz porque tiene tanto grados y tonalidades que podrías confundirte…

Desde ahora, recuerda,  al menos una vez al día hacer contacto con tu alma para no perder el diálogo con ella que, aunque no la escuches, ella sigue susurrándote sus mensajes.

Me® 

 Si reenvías este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

martes, 12 de abril de 2011

Hachiko




No podía dejar de recomendarles esta película que me emocionó hasta las lágrimas.
Es la historia de un perro que tuvo la fortuna de llegar hasta el hogar de una persona que le dio amor y dedicación.

Una película que vale la pena ver para conectarnos con ese espacio noble y desinteresado que todos tenemos en el corazón.

Hachiko nos da catedra de lo que es la lealtad hacia los amigos… Nos enseña el rito de la espera en estos tiempos en que queremos todo rápido y sufrimos de ansiedad. El tierno Hachiko nunca se cansó de esperar y esa fe puesta en su amo es lo que emociona ¿Cuántos de nosotros confiamos así en el otro?

El reino animal nos enseña diversas lecciones y muchas veces dudo de que estemos en el pináculo de la pirámide evolutiva.

Aquí puedes ver Hachiko Monogatari, la película original creada en 1987 y también podrás ver Hachiko, Siempre a tu lado, la remake hecha en el año 2009 y protagonizada por Richard Gere.

Disfruta de ambas películas no olvides amar a tus mascotas.


Me® 

Si reenvias este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.

Déjanos tu huella...