Una de las imágenes más representativas de países como Tibet, Nepal y Buthan son las banderas de oración y pueden apreciarse desde lo más alto de las pagodas, los tejados y los árboles: miles de coloridos banderines meciéndose al compás del viento y produciendo con su moviemiento una canción… parecen estar celebrando una fiesta constante y así llenan de alegría el ambiente.
Imposible no quedarse extasiada contemplando por horas
esta danza de banderines y sentirse contagiada de una especie de misticismo.
Como siempre, no quiero quedarme con la duda y decido averiguar el significado
de estas coloridas banderas.
Las banderas de oración tienen su origen en el Bön,
antigua creencia tibetana, nacida antes de la llegada del budismo. Entre las
numerosas prácticas de los seguidores del Bön, solian colgar banderines de
color blanco, amarillo, rojo, verde y azul, los colores de los cinco elementos
orientales (agua, tierra, fuego, aire y espacio o eter), porque así se sentían
protegidos por las fuerzas superiores.
El budismo adoptó las banderas del Bön introduciendo en
ellas las iconografías budistas y los mantras escritos y dibujados en ellas.
Poco a poco el sentido de colgar estos benderines cambió radicalmente ya que se
precisaba colgarlas en el punto más alto, allí donde los vientos soplan fuerte
para que este se purifique con estas oraciones, bendiciones y buenos deseos y
así repartirlas por todas partes…
Pasado algún tiempo las banderas se ven descoloridas,
raídas y desgastadas y son cambiadas por otras, iniciando así un nuevo ciclo
que normalmente se inicia con cada año nuevo, en la luna nueva de Acuario, lo
que también es un símbolo de uno de los pilares del budismo: que todo en la
vida perece y al mismo tiempo renace y
se renueva.
El mejor momento para renovar estos banderines es en el
año nuevo chino o en tu cumpleaños… Yo renuevo las que pongo en mi hogar en
cada aniversario y las que tengo en mi trabajo al comienzo del año nuevo
oriental.
Llevo muchos años poniendo las tibetan prayer flags en mi casa y en mi lugar de trabajo. Antes las importaba yo misma y repartía entre mis amigos y cercanos, pero ahora veo con alegría que las venden en muchos lugares de mi país y en
cada año nuevo chino –o luna nueva de Acuario– pongo un rollito de banderines en cada lugar que ocuparán en la meditación mis amigos y todos celebramos la llegada de las nuevas energías del zodiaco chino. A veces escribimos un deseo sobre cada banderín para que el viento lleve ese mensaje a todos los confines de la tierra ayudado por las energías del animal que rige durante cada ciclo. Este año hemos escrito “Luz” para que cada ser de este planeta conozca su luz, la encienda y brille para todos… es un bello deseo y esa será la tarea durante todo este 2009… Hacer brillar nuestra Luz…
Llevo muchos años poniendo las tibetan prayer flags en mi casa y en mi lugar de trabajo. Antes las importaba yo misma y repartía entre mis amigos y cercanos, pero ahora veo con alegría que las venden en muchos lugares de mi país y en
cada año nuevo chino –o luna nueva de Acuario– pongo un rollito de banderines en cada lugar que ocuparán en la meditación mis amigos y todos celebramos la llegada de las nuevas energías del zodiaco chino. A veces escribimos un deseo sobre cada banderín para que el viento lleve ese mensaje a todos los confines de la tierra ayudado por las energías del animal que rige durante cada ciclo. Este año hemos escrito “Luz” para que cada ser de este planeta conozca su luz, la encienda y brille para todos… es un bello deseo y esa será la tarea durante todo este 2009… Hacer brillar nuestra Luz…
¡Feliz Año Nuevo!
Me®
Si reenvias este texto, respeta el trabajo de la autora, no elimines ni cambies su nombre ni el texto. Cita la fuente correctamente. Se consciente de tu ética espiritual.