jueves, 8 de abril de 2010

Historia del Arte


Un buen día la alcaldía le encargó un gran caballo para una plaza de la ciudad. Un camión trajo al taller el bloque gigante de granito. El escultor empezó a trabajarlo, subió a una escalera, a golpes de martillo y cincel. Los niños lo miraban hacer.

Entonces los niños partieron de vacaciones, rumbo a las montañas o el mar. Cuando regresaron, el escultor les mostró el caballo terminado. Y uno de los niños, con ojos muy abiertos, le preguntó:

- "Pero... ¿cómo sabías que adentro de aquella piedra había un caballo?"

Eduardo Galeano

Me®

lunes, 5 de abril de 2010

Aromaterapia

 
Nunca antes como ahora, habían sido tan importantes los aromas para el ser humano, que siempre ha pensado que el uso de lociones y perfumes que se remonta a tiempos inmemoriales, no sólo era o es pura vanidad, si no que lleva implícito a quien lo estáoliendo, el auxilio de sus positivos efectos terapéuticos y relajantes.

La definición de acuerdo al diccionario nos dice que; la Aromaterapia es la utilización terapéutica de los efectos producidos por los aromas, en el organismo.
Aromaterapia, en medicina integrativa, se entiende como el uso terapéutico de aceites esenciales extraídos de las plantas. Los aceites esenciales proporcionan a las plantas su fragancia, y sus efectos curativos sobre el cuerpo y la mente son conocidos desde la
antigüedad.

Los aceites esenciales son químicamente complejos -un aceite puede contener entre 50 y 500 sustancias químicas diferentes- y poseen un gran número de propiedades medicinales. Pueden dilatar o constreñir los vasos sanguíneos, servir como sedantes o estimulantes, y actuar sobre las glándulas suprarrenales, los ovarios, la tiroides o en el proceso de digestión.

El término aromaterapia fue usado por el químico francés, Maurice Gattefosse, descubridor de las propiedades curativas del aceite esencial de lavanda. En sus investigaciones comprobó la importancia de los aceites esenciales para la buena circulación
sanguínea y linfática y el modo en que influyen sobre el metabolismo. 

"El bebé reconoce a su madre por el olor."

Esa frase de origen presumiblemente popular demuestra la gran importancia del olfato en la vida del ser humano. Desde pequeño, el hombre aprende a distinguir los diversos aromas y los clasifica como olores buenos y olores malos.

Posteriormente, en situación de debilidad física, o hasta de enfermedad, es posible a través del olfato procurarse la curación, utilizando las esencias aromáticas o los aceites esenciales, que contienen substancias altamente benéficas para el tratamiento de diversas afecciones.

Por otro lado, esa terapia constituye un tratamiento agradable, pues los aromas más comúnmente usados son los de
rosa, canela, anís verde, manzanilla, lavanda o espliego, etc.

Fuente: La red


Me®

sábado, 3 de abril de 2010

¿Cartomancia o Tarot ?



Hay tanto desconocimiento respecto a todo lo relacionado con el Tarot que muchas veces se confunde con la simple “cartomancia”. No pretendo descalificar aquí a ninguna de las mancias* existentes, simplemente siento que es mi deber aclarar las diferencias entre ellas y el Tarot, así como la Astrología, la Numerología que son verdaderas ciencias, aunque sea la misma ciencia quien las destierre.



El Tarot es un libro de Sabiduría, un libro escrito con sus páginas sueltas (en aquella época no había imprenta) y consta de 22 páginas que son los 22 Arcanos Mayores o Grandes Misterios de la vida y procesos que vivirá toda persona encarnada en este planeta.

 Comienza con El Loco que representa al hombre común que va por la vida dejándose llevar y su razón de ser se centra en hacer lo que todos hacen sin cuestionarlo. Su vida se trasforma en un eterno girar y girar en círculos sin detenerse jamás a pensar ¿Para qué he venido a esta vida? Es lo que esotéricamente representa al “hombre dormido” o en estado de inconsciencia.
Le sigue El Mago en el que vemos representado a un hombre joven o recién despierto o sea tomando conciencia de su vida y optando por un cambio, optando por lo que él quiere hacer de su vida. Ese es el gran comienzo, el punto de partida y por eso El Loco es el punto cero… Y así le siguen La Sacerdotisa, La Emperatriz… Etc. Cada carta con su simbolismo.

Muchos se preguntarán ¿Por qué un libro con dibujos? La respuesta no la sabemos, pero creo personalmente que quienes lo escribieron o dibujaron usaron el simbolismo porque era la forma de regalarle a una humanidad en pañales todo su conocimiento.
 
Te pregunto a ti: Si supieras que no verás más a tus hijos pequeños, por la razón que sea, y tuvieras que dejarle escrita cosas de vital importancia, cómo lo harías? Quizás elegirías hacerlo en dibujos… Y así creo que los “padres de la humanidad” han elegido el simbolismo para entregarnos toda su Sabiduría. 

La frase: “Una imagen vale más que mil palabras” cobra mucho sentido en el caso del Tarot ya que cada lámina contiene un dibujo creado a partir de la simbología milenaria. Nada está hecho al azar porque hasta la posición de los ojos o las manos de personaje de la carta está diciéndonos algo. Los colores, los espacios, la vegetación o ausencia de ella. El fuego, el agua, una flor, un animal. Todo, todo lo que está dibujado en cada carta nos está hablando. Por eso es muy importante un profundo conocimiento esotérico para comprender el significado de cada carta y para poder explicarle al consultante los procesos que está viviendo y las herramientas que posee para sobrellevar ese proceso. Y aquí hay que poner mucho ojo, porque es un deber del tarotista mostrarle los caminos al consultante, pero jamás debe elegir por él o manipularlo.



La función del Tarot entonces es que el consultante tenga con profundo encuentro consigo mismo que lo lleve a reflexionar sobre su vida. Quizás no le puedas decir cuando aparecerá el amor de su vida, pero si puedas orientarla en los pasos que debe dar para que aparezca o las razones por las que no llega.Es cierto que muchas veces no resistimos la tentación de vaticinarle sucesos al consultante porque si estás viviendo el proceso de una determinada carta, podemos saber cual será el siguiente proceso que vivirás y nos adelantamos a ello, cayendo muchas veces en errores. Basta leer las predicciones que hacen cada año todos los cartomantes de cada país ¿Cuántos aciertan? Muy pocos… 

Concluimos entonces que el Tarot es una orientación espiritual. La cartomancia es todo lo distinto a eso. Cada cual elegirá lo que necesita para su vida…



Un abrazo queridos amigos



Mer®



*Mancia significa profecía y por tanto todas las “mancias” tienen como objeto la adivinación y no la orientación.

martes, 23 de marzo de 2010

El Candelero



*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*..*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*

"Contempla en la vela que lleva este candelero, a quien doy a luz,

aquello que clarificará ciertas sombras de ideas...

No hace falta que te instruya en mi creencia.

El tiempo todo lo da y todo lo quita; todo cambia pero nada perece.

Uno solo es inmutable, eterno y dura para siempre,

uno y él mismo consigo mismo.

Con esta filosofía mi espíritu crece, mi mente se expande.

Por ello, no importa cuán oscura sea la noche, espero el alba, y

aquéllos que viven en el día esperan la noche. Por tanto,

regocíjate, y mantente íntegro si puedes, y devuelve amor por amor."

Giordano Bruno

.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.**.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.*¨*.¸¸.



Me®

lunes, 22 de marzo de 2010

Carta Astral del Terremoto de Chile

La Carta Astral del momento del terremoto

Lo prometido es deuda y por eso aquí va la carta astral de esa madrugada inolvidable. No pretendo escribir un tratado de astrología así que intentaré explicarlo de manera bien sencilla.
Hace unos días les contaba que todo lo que tiene un nacimiento puede tener una carta astral, incluso un acontecimiento como este. S hace levantando un mapa de cielo de la hora exacta del lugar de la catástrofe, en este caso el epicentro del sismo.
Chile nace, como país o nación, un 18 de septiembre de 1810, por lo tanto también tiene una carta astral y en ella vemos que somos un país Virgo: Un tanto fríos de carácter, trabajadores, serios, discriminadores, criticones, astutos, perfeccionistas y muchas de las características de este signo. Su Luna está en géminis y quizás por eso tenemos la capacidad, especialmente las mujeres, de hacer varias cosas a la vez y también se acusa al pueblo, a nuestra gente de ser muy habladores y chismosos. La verdad es que somos un pueblo bastante pícaro… El Ascendente está en Sagitario y es lo que hace que los demás nos perciban como un país alegre, optimista, que aspira a grandes cosas y (medianamente diría yo) culto. Un dato importante es que tenemos a Marte en la cúspide del Medio Cielo así que los chilenos somos, ante todo, unos auténticos guerreros de la vida y por más que lo neguemos, machistas acérrimos.

Lo primero que podemos apreciar en el mapa de esa madrugada del 27 de febrero es el gran predominio del elemento agua en toda la carta y así es, porque primaron el sentir, el dolor, el llanto… Y también los desbordes costeros. Le sigue el elemento tierra que aportó el temple y la resistencia que pusimos para soportar un sismo de estas características. Juntos, agua y tierra, forman ese lodo que quedó después del tsunami en nuestro borde costero por varios días… Pero el barro también sirve para modelar, para reconstruir…
El mapa del cielo de esa noche de fines de febrero se muestra un tanto duro, doloroso diría yo... Un Gran Stelium o cúmulo de planetas en Piscis destaca la experiencia vivida de fusionarnos con algo mayor. Todo lo que se encuentra en Piscis perderá los límites de su ego y aquí, por unos momentos, todos los chilenos fuimos “uno solo” latiendo en un solo corazón. Piscis nos hace reír a carcajadas y también nos hace llorar con hipo. El mismo Piscis que funde a todos los seguidores de “la roja” celebrando su clasificación es el que nos fusionó a todos en un profundo dolor… Muchos lloramos aquel día: Algunos de alegría por estar vivos y otros de tristeza por las pérdidas sufridas…Fuimos inundados por nuestras propias emociones.
El ascendente se encontraba, en el momento del sismo, en Capricornio, un signo rígido, cardinal de tierra que nos avisaba ya que había que construir... El regente de la carta, Saturno cubría el medio cielo de manera partil exigiéndonos un compromiso con “el otro”(Libra), con todos nuestros hermanos. Esa noche los chilenos fuimos doblemente probados porque todo lo que está en Capricornio tendrá que esforzarse al máximo para sacar lo mejor de si y creo que nosotros como país superamos ampliamente la prueba ya que cada chileno sacó lo más luminoso de si mismo y brillamos como una estrella de esperanza para el resto.
La Luna pasaba por el signo de Leo y nos hizo los protagonistas del mundo por unos días y ocupaba la casa 8 que es un lugar de las grandes transformaciones, generalmente a través del dolor. La Luna es importante en cualquier carta ya que en donde esté ella es donde nos sentimos seguros y estando en la casa 8 nada es seguro, nos invade el miedo y “todo tiembla y se desmorona” y en este caso fue literal. Nos enfrentamos a una experiencia de muerte por casi 2 minutos… Nadie volvió a ser el que era antes del sismo. De algún modo somos seres renacidos…
Plutón, Dios de la muerte y del renacimiento, estaba en la casa 12, casa del inconsciente y de Piscis ocupada esta vez por el signo de Capricornio y de alguna manera estaba concretando un pensamiento colectivo de hace muchos años - ¿Cuándo habrá un terremoto?- Porque como chilenos, cada 10 años como promedio nos preparamos para una gran sacudida. Plutón siempre tiene como misión transformarnos y aquí entró en el mundo de nuestros sueños, de nuestros ideales y los transformó completamente…


 Carta Astral de Chile

La unión de 3 planetas maravillosos: El Sol, Venus y Júpiter en casa 3 nos motivan a la unión, a estrechar esos lazos rotos por tanto tiempo… El Sol revela nuestra identidad generosa, Venus viene a renovar nuestros valores por tantos años puestos en las cosas externas… Y Júpiter pone la cuota de Sabiduría necesaria para asimilar los acontecimientos vividos.
La Luna opuesta a Neptuno nos acercó a la fe, en donde sea que la tuviésemos puesta... Iglesias de todos los credos se llenaron por semanas de fieles y se despertó la compasión. Los que no sufrieron daños materiales ayudaron a quienes si los padecieron. Fundidos todos en uno solo (Piscis. Luna-Neptuno) logramos reunir 6 millones de dólares en una Teletón improvisada para la reconstrucción del país
La cuadratura de Saturno y Plutón nos recordaba esas disputas de niños en donde Plutón le decía: Mira como destruyo todo los que has construido y Saturno le respondía: No importa, lo reconstruiré, ya verás… Y en eso está el paciente y perseverante Saturno, reconstruyendo una patria y la confianza de todo un pueblo.
Por otro lado Saturno tenía otra pelea de oposición con Urano en donde este último llegaba como el gran reformador y Saturno le impedía el paso intentando conservar las viejas estructuras de un pueblo ya bastante cansado de las añejas formas. Urano quiere que saquemos nuestra propia identidad. Nos quiere como pueblo original, mientras Saturno nos obliga a ser como el resto.
Marte y Urano estaban de íntimos amigos en un trino y su propósito fue despertarnos de la manera sorpresiva y tenernos en un estado de constante alerta y vaya si lo logró.
Otra cosa que llama poderosamente la atención es la posición del Nodo Norte en la cúspide del ascendente como si estuviésemos cumpliendo un destino trazado hace mucho…
Mercurio, Neptuno y Quirón hacen otra bella conjunción en Acuario ocupando la casa 2 mostrándonos los más valioso que tenemos como pueblo... Quedó descubierta la gran herida que tenemos como país… Mercurio fue nuevamente el mensajero de los dioses y esparció la noticia del dolor y rápidamente Neptuno se hizo cargo de la situación uniendo a toda una nación que estuvo muy dividido desde hace años y recuperamos nuestros ideales, recordamos que vinimos a esta vida a trascender…
No importa que la gente no haya vivido el terremoto en carne propia. A todos les afectó de una u otra manera. Nadie permaneció indiferente ante esta danza inesperada (Marte-Urano) de la tierra. Se despertó nuestra conciencia dormida por años y la inquietud permanece viva dentro de cada uno - ¿Por qué Chile o Haití y no otros lugares? – Este es uno de los grandes misterios…
Más adelante analizaremos este evento desde la perspectiva de la trascendencia e intentaré responder: ¿Para qué este terremoto? ¿Para qué en Chile?
Ahora estamos en el proceso post desastre y vamos asimilando lentamente lo sucedido. Nos sentimos más despiertos, en constante alerta y ahora que Urano viene a vivir unos años en Aries nos promete varias sacudidas… Pero calma, tal vez no sea la tierra quien se sacuda sino nosotros mismos… Ya les contaré como en un próximo post…

Abrazos amorosos para todos amigos.

Me®

Déjanos tu huella...